Translate
Thursday, September 26, 2013
Monday, September 23, 2013
Interfases Físicas para la transmisión de información.
RCA (Radio Corporation of America)
- Surge en la decada de los 30 pero se comercializa en la segunda mitad de los 40.
- Su uso va desde la transmisión de audio y video análogos, hasta la transmisión de audio digital.
- La calidad de transmisión varía según la modalidad de la interfaz seleccionada, así como las capacidades de resolución y de refresh rate.
- Se encuentra presente en conexiones donde la señal de video se transmite a través de un solo cable( video compuesto), dos cables(separate video/S-Video), tres cables (Video Componente/ Component Video) brindando siempre una señal de video análoga.
BNC (Bayonet Neill- Concelman)
- Alternativa para las conexiones con interfaces RCA, su uso es con señales de radio frecuencia, video análogo, digital, transmisión de frecuencias por microondas.
- Se utiliza mayormente en la industria naval, en la aviación, también se puede sustituir al conector RCA en conexiones de video análogos y digitales.
- Permite la transmisión de hasta 1.485 GB/s en video digital y resoluciones de hasta 1080p.
SCART ( Syndicat, des Constructeurs de´Appareils Radiorécepteurs et Téléviseurs)
- Nace en la decada de los 70 en Francia tornandose standars en la decada de los 80.
- Standard ( para conexiones de audio/ video en Europa)
- Engloba interfaces de video compuesto, video componente, audio estéreo, video RGB, S-video, y datos (TeleText) en un solo cable.
- Soporta un resolución máxima de 768x576i.
HDMI (High Definition Multimedia Interface)
- Creado por el grupo HDMI Founders (Hitachi, Marsushita Electric Industrial( Panasonic/National/Qasar) Philips, Silcon Image, Sony, Thomson (RCA) y Toshiba) en 2002.
- Capaz de transmitir audio y video digital sin compresión, soporta 8 canales de audio digital.
- Interfase para alta definición (2560x1600 pixeles) son un frame rate máximo de 340 MHz.
- Existen cuatro clasificaciones A,B,C y D, soporta displays de nueva generación ( en su especificación B) con el estándar WQVXGA de 3840 x 2400 pixeles de resolución.
USB (Universal Serial Bus)
- Estandarizado por USB Implements Forum, surge en 1994. con el standard 1.0 y en el año 2000 surge el 2.0
- En noviembre de 2008 surge el standard 3.0
- Se conocen como SlowSpeed (1.0), FullSpeed (2.0) y SuperSpeed (3.0)
- Reemplaza a la mayoría de los puertos seriales y paralelos en computadoras personales, soporta hasta 127 periféricos por host.
- Permite la transferencia de cualquier tipo de datos, así como de corriente eléctrica.
- Tasas de transferencia de hasta 12 Mb/s (1.0), 480 Mb/s (2.0) y 5.0 GB/s (3.0).
Firewire (IEEE 1394 o iLink)
- Desarrollado por Apple Inc. y estandarizado por el IEEE p 1394 Working group 1995
- Se creó como reemplazo de la interfaz SCSI (Small Computer System Interface). Soporta hasta 63 periféricos por host.
- Permite Plug & Play Technology y Host Wapping, no necesita conexión a corriente.
- Existen 4 standards, Firewire 400 (400 MB/s), 800 (800 MB/s), 1600 (1.6 GB/s), y 3200 (3.2 GB/s).
- Mejor de desempeño y velocidad que USB, pero más caro y menos estandarizado.
Thunderbolt (solo para MAC)
- Manda datos de archivo y se puede conectar monitores con disco duros externos.
- Más veloz que USB.
Tuesday, September 17, 2013
Corriente Eléctrica
Corriente eléctrica:
- Circulación de forma continua de los electrones por un circuito.
Voltaje:
- Fuerza eléctrica que hace que un electrón libre se mueva de de un átomo a otro.
Conductividad eléctrica:
- Capacidad de un material de permitir el paso de la corriente eléctrica a través de un cuerpo, a menor resistencia mejor conductor de electricidad es el elemento.
Alambre de cobre:
Alta conductividad eléctrica (por sus capacidad de transportar electricidad) y mecánica (por su resistencia al desgaste y maleabilidad)
- Alto grado de conductividad térmica y ductibilidad especialmente en cables de diámetros pequeños.
- Capacidad de deformación en caliente y en frío por lo que se puede moldear en alambres, planchas o laminas de cobre.
USOS:
- Electricidad y telecomunicaciones.
-Medios de transporte.
-Construcción.
-Ornamentación.
-Monedas.
CONSTITUCIÓN:
-Un solo elemento o hilo conductor.
-Una serie de hilos conductores o alambres retorcidos entre sí que otorgan gran flexibilidad.
TIPOS DE CABLE:
Cable Coaxial:
- Sus propiedades físicas, mecánicas y eléctricas están directamente relacionadas con el uso que se les requiera dar.
-Poseen una amplitud de banda y propagación muy atractivas y útiles, que pueden llevar miles de señales a la vez.
- En la transmisión de base ancha(broadband) un solo cable es dividido eléctricamente en muchos canales, cada uno llevando diferentes transmisores.
-El otro tipo de transmisión es la banda-base (baseband) en esta, solo una señal se transmite a través de un cable.
- Es mas susceptible a la interferencia pues no tiene el forro que la evite, sin embargo, es adecuado para la transmisión de voz y se utiliza regularmente en residencias y sistemas telefónicos de oficina.
Con Cobertura (STP) Shielded Twisted Pair.
Cada par es colocado en un forro metálico creado con cables muy finos, que absorbe cualquier interferencia, son forrados con plástico.
- Circulación de forma continua de los electrones por un circuito.
Voltaje:
- Fuerza eléctrica que hace que un electrón libre se mueva de de un átomo a otro.
Conductividad eléctrica:
- Capacidad de un material de permitir el paso de la corriente eléctrica a través de un cuerpo, a menor resistencia mejor conductor de electricidad es el elemento.
Alambre de cobre:
Alta conductividad eléctrica (por sus capacidad de transportar electricidad) y mecánica (por su resistencia al desgaste y maleabilidad)
- Alto grado de conductividad térmica y ductibilidad especialmente en cables de diámetros pequeños.
- Capacidad de deformación en caliente y en frío por lo que se puede moldear en alambres, planchas o laminas de cobre.
USOS:
- Electricidad y telecomunicaciones.
-Medios de transporte.
-Construcción.
-Ornamentación.
-Monedas.
CONSTITUCIÓN:
-Un solo elemento o hilo conductor.
-Una serie de hilos conductores o alambres retorcidos entre sí que otorgan gran flexibilidad.
TIPOS DE CABLE:
Cable Coaxial:
- Sus propiedades físicas, mecánicas y eléctricas están directamente relacionadas con el uso que se les requiera dar.
-Poseen una amplitud de banda y propagación muy atractivas y útiles, que pueden llevar miles de señales a la vez.
- En la transmisión de base ancha(broadband) un solo cable es dividido eléctricamente en muchos canales, cada uno llevando diferentes transmisores.
-El otro tipo de transmisión es la banda-base (baseband) en esta, solo una señal se transmite a través de un cable.
Cable de Par Trenzado (TPW) Twisted Pair Wire.
- Medio de transmisión mas común.
-Consiste de dos cables que han sido entrelazados entre sí ( un numero especifico de veces por pie) y están envueltos por una cobertura protectora.
- Un Conjunto de par trenzados puede agruparse en un gran cable, dado que la comunicación a través del par trenzado requiere ambos cables, cada par es considerado una linea de comunicación.
Sin Cobertura (UTP) Unshielded Twisted Pair.- Es mas susceptible a la interferencia pues no tiene el forro que la evite, sin embargo, es adecuado para la transmisión de voz y se utiliza regularmente en residencias y sistemas telefónicos de oficina.
Con Cobertura (STP) Shielded Twisted Pair.
Cada par es colocado en un forro metálico creado con cables muy finos, que absorbe cualquier interferencia, son forrados con plástico.
Monday, September 16, 2013
El espectro electromagnético
Espectro electromagnético
Luz visible
La luz visible es una de las formas como se desplaza la energía. Las ondas de luz son el resultado de vibraciones de campos eléctricos y magnéticos, y es por esto que son una forma de radiación electromagnética. La luz visible es tan sólo uno de los muchos tipos de radiación electromagnética, y ocupa un pequeño rango de la totalidad del espectro electromagnético. Sin embargo, podemos percibir la luz directamente con nuestros ojos, y por la gran importancia que tiene para nosotros, elevamos la importancia de esta pequeña ventana en el espectro de rayos EM.
Ultravioleta
Se denomina espectro electromagnético a la distribución energética del conjunto de las ondas electromagnéticas. Referido a un objeto se denomina espectro electromagnético o simplemente espectro a la radiación electromagnética que emite (espectro de emisión) o absorbe (espectro de absorción) una sustancia. Dicha radiación sirve para identificar la sustancia de manera análoga a una huella dactilar. Los espectros se pueden observar mediante espectroscopios que, además de permitir ver el espectro, permiten realizar medidas sobre el mismo, como son la longitud de onda, la frecuencia y la intensidad de la radiación.

Todos los aparatos eléctricos transmiten ondas de diferentes tipos, como por ejemplo:
Radio Frecuencias
Situadas entre unos 3 khz y unos 300 ghz. El hercio es la unidad de medida de la frecuencia de las ondas, y corresponde a un ciclo por segundo. Las ondas electromagnéticas de esta región del espectro, se pueden transmitir aplicando la corriente alterna originada en un generador a una antena.
Aunque se emplea la palabra radio, las transmisiones de televisión, radio, radar y telefonía móvil están incluidas en esta clase de emisiones de radiofrecuencia. Otros usos son audio, video, radionavegación, servicios de emergencia y transmisión de datos por radio digital; tanto en el ámbito civil como militar.

Microondas
Microondas: Además de su aplicación en hornos, las microondas nos permiten transmisiones tanto terrestres como con satélites. Dada su frecuencia, del orden de 1 a 10 GHz, las microondas son muy direccionales y sólo se pueden emplear en situaciones en que existe una línea visual que une emisor y receptor. Los enlaces de microondas permiten grandes velocidades de transmisión, del orden de 10 Mbps.

Infrarrojo
Ondas electromagnéticas cuyas longitudes de onda varían entre aproximadamente 7X10 7 y 10-4 metros. Los seres humanos no pueden ver este tipo de radiación, pero puede percibir como calor. Causa de la temperatura de nuestra cuerpo caliente producimos radiación en su mayor parte en forma de ondas infrarrojas. Es cómo funcionan algunas clases de gafas de visión nocturna: detectan ondas infrarrojas procedentes de objetos y personas, incluso cuando no hay suficientemente visible la luz para que los seres humanos a ver bien.

Luz visible

Ultravioleta
La longitud de ésta onda está comprendida aproximadamente entre los 400 nm (4x10-7 m) y los 15 nm (1,5x10-8 m). Su nombre proviene de que su rango empieza desde longitudes de onda más cortas de lo que los humanos identificamos como el color violeta. Esta radiación puede ser producida por los rayos solares y produce varios efectos en la salud.
La luz ultravioleta tiene diversas aplicaciones.
Una de las aplicaciones de los rayos ultravioleta es como forma de esterilización, junto con los rayos infrarrojos (pueden eliminar toda clase de bacterias y virus sin dejar residuos, a diferencia de los productos químicos). Está en estudio la esterilización UV de la leche como alternativa a la pasteurización.

Rayos X
La denominación rayos X designa a una radiación electromagnética, invisible, capaz de atravesar cuerpos opacos y de imprimir las películas fotográficas. Los actuales sistemas digitales permiten la obtención y visualización de la imagen radiográfica directamente en una computadora (ordenador) sin necesidad de imprimirla. La longitud de onda está entre 10 a 0,01 nanómetros, correspondiendo a frecuencias en el rango de 30 a 3000 PHz (de 50 a 5000 veces la frecuencia de la luz visible).
Médicas
Desde que Röntgen descubrió que los rayos X permiten captar estructuras óseas, se ha desarrollado la tecnología necesaria para su uso en medicina. La radiología es la especialidad médica que emplea la radiografía como ayuda en el diagnóstico médico, en la práctica, el uso más extendido de los rayos X.
Los rayos X son especialmente útiles en la detección de enfermedades del esqueleto, aunque también se utilizan para diagnosticar enfermedades de los tejidos blandos, como la neumonía, cáncer de pulmón, edema pulmonar, abscesos.
En otros casos, el uso de rayos X tiene más limitaciones, como por ejemplo en la observación del cerebro o los músculos. Las alternativas en estos casos incluyen la tomografía axial computarizada, la resonancia magnética nuclear o los ultrasonidos.Los rayos X también se usan en procedimientos en tiempo real, tales como la angiografía, o en estudios de contraste.
Otras:
Los rayos X pueden ser utilizados para explorar la estructura de la materia cristalina mediante experimentos de difracción de rayos X por ser su longitud de onda similar a la distancia entre los átomos de la red cristalina. La difracción de rayos X es una de las herramientas más útiles en el campo de la cristalografía.
También puede utilizarse para determinar defectos en componentes técnicos, como tuberías, turbinas, motores, paredes, vigas, y en general casi cualquier elemento estructural. Aprovechando la característica de absorción/transmisión de los Rayos X, si aplicamos una fuente de Rayos X a uno de estos elementos, y este es completamente perfecto, el patrón de absorción/transmisión, será el mismo a lo largo de todo el componente, pero si tenemos defectos, tales como poros, pérdidas de espesor, fisuras (no suelen ser fácilmente detectables), inclusiones de material tendremos un patrón desigual.Esta posibilidad permite tratar con todo tipo de materiales, incluso con compuestos, remitiéndonos a las fórmulas que tratan el coeficiente de absorción másico. La única limitación reside en la densidad del material a examinar. Para materiales más densos que el plomo no vamos a tener transmisión.

Rayos Gama
La radiación de rayos gamma tiene longitud de onda mucho más corta que la luz visible, por lo que los fotones de rayo gamma tienen muchísima más energía que los fotones de luz.
Los rayos gamma se encuentran en el extremo más elevado de energía del campo electromagnético Los rayos X, que tienen energía un poco menor a la de los rayos gamma, son vecinos de los rayos gamma en el espectro de radiación electro magnética (EM). De hecho, los rangos espectrales de los rayos X y los rayos gamma se sobreponen. Los rayos gamma tienen longitud de ondas de aproximadamente 100 picometros (100 x 10-12 metros) o menores, o energías por fotón de por lo menos 10 keV. Este tipo de onda electromagnética oscila en una frecuencia de 3 exahertz (EHz ó 1018 hertz) o mayor.

Labels:
electromagnetic spectrum,
espectro electromagnetico,
informacion,
infrarrojo,
luz visible,
microondas,
microwaves,
ondas,
rayos gamma,
rayos x,
technology,
tecnologia,
transmision,
ultravioleta,
uv,
waves,
x rays
Monday, September 9, 2013
¿Electricidad?
¿Qué es la electricidad?
Es una forma de energía que se deriva de la existencia en la materia de cargas eléctricas positivas y negativas que normalmente se neutralizan.
"El término electricidad deriva del Griego "electrón", que significa "ámbar" (el filósofo Griego Tales de Mileto, se dió cuenta de que al frotar una varilla de ámbar con lana o piel, se creaba una atracción hacia otros cuerpos en la vecindad, e incluso se producían chispas). Este término se aplica a toda la variedad de fenómenos resultantes de la presencia y flujo de una corriente eléctrica. Ahora si, para explicar adecuadamente la mayoría de los fenómenos asociados además se debe incluir al magnetismo, lo que lleva al estudio del electromagnetismo; de esta manera podemos entender los campos magnéticos, los rayos que tanto destacan en las tormentas, y toda la gama de aplicaciones industriales que conocemos en la actualidad."
Fuente utilizada http://www.misrespuestas.com/que-es-la-electricidad.html
"La electricidad forma parte básica de la naturaleza y es una de las formas de energía más utilizadas. La electricidad se obtiene de la conversión de otras fuentes de energía, tales como el carbón, la energía nuclear, el gas natural, el petróleo y otras fuentes naturales. Estas fuentes se conocen como fuentes primarias. La electricidad es una forma de energía muy conveniente y muy controlable que se utiliza para obtener luz, calor y energía.
¿Cómo se Mide la Electricidad?
La unidad para medir electricidad, el watt (vatio), recibe su nombre de James Watt, el inventor de la máquina de vapor. El watt es una cantidad muy pequeña de energía, se requieren alrededor de 750 watts para igualar a un caballo de fuerza. La cantidad de electricidad que utilizamos durante cierto período de tiempo (por ejemplo el recibo doméstico del consumo de electricidad en un mes), se mide en horas-kilowatt (KWh). Las horas-kilowatt se obtienen al multiplicar el número de horas de uso por el número de KW requerido. Si nosotros usamos un foco de 60 watts por 4 horas al día, hemos usado 240 watts de energía o .24 hora-kilowatt.
¿Cómo se Genera la Electricidad?
Nosotros utilizamos la electricidad a diario sin ponernos a pensar en cómo es que llega hasta nuestros hogares. La producción y la distribución de la electricidad son de los procesos industriales más complicados y que requieren más inversión de capital en el mundo. A pesar de que los detalles de la producción y la distribución de electricidad son muy complicados, podemos organizar el proceso de creación y entrega de electricidad en tres etapas:
1. Generación: compuesto por plantas generadoras, combustible y mano de obra para operar las plantas.
2. Transmisión: transporta la electricidad a distancias más largas, desde las plantas generadoras hasta las áreas locales de servicio.
3. Distribución: paso final para que la electricidad llegue hasta los hogares o negocios.
La transferencia electrónica aparece en casi todas las ramas de la química y de la biología. Es crucial en áreas y fenómenos tan diversos como la síntesis química, la electroquímica, la electrónica molecular, la fotosíntesis y la respiración celular, entre otros.
Es una forma de energía que se deriva de la existencia en la materia de cargas eléctricas positivas y negativas que normalmente se neutralizan.
"El término electricidad deriva del Griego "electrón", que significa "ámbar" (el filósofo Griego Tales de Mileto, se dió cuenta de que al frotar una varilla de ámbar con lana o piel, se creaba una atracción hacia otros cuerpos en la vecindad, e incluso se producían chispas). Este término se aplica a toda la variedad de fenómenos resultantes de la presencia y flujo de una corriente eléctrica. Ahora si, para explicar adecuadamente la mayoría de los fenómenos asociados además se debe incluir al magnetismo, lo que lleva al estudio del electromagnetismo; de esta manera podemos entender los campos magnéticos, los rayos que tanto destacan en las tormentas, y toda la gama de aplicaciones industriales que conocemos en la actualidad."
Fuente utilizada http://www.misrespuestas.com/que-es-la-electricidad.html
"La electricidad forma parte básica de la naturaleza y es una de las formas de energía más utilizadas. La electricidad se obtiene de la conversión de otras fuentes de energía, tales como el carbón, la energía nuclear, el gas natural, el petróleo y otras fuentes naturales. Estas fuentes se conocen como fuentes primarias. La electricidad es una forma de energía muy conveniente y muy controlable que se utiliza para obtener luz, calor y energía.
¿Cómo se Mide la Electricidad?
La unidad para medir electricidad, el watt (vatio), recibe su nombre de James Watt, el inventor de la máquina de vapor. El watt es una cantidad muy pequeña de energía, se requieren alrededor de 750 watts para igualar a un caballo de fuerza. La cantidad de electricidad que utilizamos durante cierto período de tiempo (por ejemplo el recibo doméstico del consumo de electricidad en un mes), se mide en horas-kilowatt (KWh). Las horas-kilowatt se obtienen al multiplicar el número de horas de uso por el número de KW requerido. Si nosotros usamos un foco de 60 watts por 4 horas al día, hemos usado 240 watts de energía o .24 hora-kilowatt.
¿Cómo se Genera la Electricidad?
Nosotros utilizamos la electricidad a diario sin ponernos a pensar en cómo es que llega hasta nuestros hogares. La producción y la distribución de la electricidad son de los procesos industriales más complicados y que requieren más inversión de capital en el mundo. A pesar de que los detalles de la producción y la distribución de electricidad son muy complicados, podemos organizar el proceso de creación y entrega de electricidad en tres etapas:
1. Generación: compuesto por plantas generadoras, combustible y mano de obra para operar las plantas.
2. Transmisión: transporta la electricidad a distancias más largas, desde las plantas generadoras hasta las áreas locales de servicio.
3. Distribución: paso final para que la electricidad llegue hasta los hogares o negocios.
La transferencia electrónica aparece en casi todas las ramas de la química y de la biología. Es crucial en áreas y fenómenos tan diversos como la síntesis química, la electroquímica, la electrónica molecular, la fotosíntesis y la respiración celular, entre otros.
Sunday, September 8, 2013
Electricidad- El siglo pasado.
Electricidad.-
-Se define como forma de energía que está presente en todas las sociedades (avanzadas tecnológicamente) evolucionadas. y que presenta una importante evolución en la tecnología.
- Propiedad fisica de la materia que se representa por la atracción y repulsión.
Atomo.-
- Es la minima cantidad de materia de un elemento químico.
Protón: Carga positiva (+)
Electrón: Carga negativa (-)
Electrón libre es aquel se se sale del átomo y se altera el equilibrio.
Intercambio de electrones es cuando un electrón quita a otro.
Reordenación de electrones, es la diferencia que se hace cuando hay un intercambio de electrones, secuencia en cadena, en ese momento es cuando se genera la electricidad.
Neutrón: Carga neutra
-Se define como forma de energía que está presente en todas las sociedades (avanzadas tecnológicamente) evolucionadas. y que presenta una importante evolución en la tecnología.
- Propiedad fisica de la materia que se representa por la atracción y repulsión.
Atomo.-
- Es la minima cantidad de materia de un elemento químico.
Protón: Carga positiva (+)
Electrón: Carga negativa (-)
Electrón libre es aquel se se sale del átomo y se altera el equilibrio.
Intercambio de electrones es cuando un electrón quita a otro.
Reordenación de electrones, es la diferencia que se hace cuando hay un intercambio de electrones, secuencia en cadena, en ese momento es cuando se genera la electricidad.
Neutrón: Carga neutra
Labels:
atomo,
atoms,
electricidad,
electricity,
electron,
electrón,
electrons,
neutron,
neutrón,
proton,
protón.
Subscribe to:
Posts (Atom)