COMMODITY.
- Bien economico posiblemente: producto de la agricultura o minería, un articulo de comercio durante su fase de envío, un producto no especializado y de producción masiva.
- Bien o servicio en disponibilidad amplia el cual lleva hacia un margen de ganancia pequeño y demerita la importancia de los factores de su manufactura ( la marca) exceptuando el precio.
COMMODITIZATION.
Resultado de un hecho contundente en la mayoría de los productos y servicios relacionados con la tecnología; desde semiconductores con las computadoras personales hasta transportación aérea, telecomunicaciones y químicos.
Este termino se usa para denotar a un entorno competitivo en el cual la diferenciación del producto resulta difícil, la lealtad del consumidor y el valor de marca son bajos y la ventaja da mano al liderazgo en costo y calidad.
PASOS HACIA LA COMODITIZACIÓN.
1. La tecnología es asumida como propiedad privada, de acceso limitado y exclusiva de su creador/propietario.
2. La tecnología sufre una mayor exposición y es utilizada por otras compañías.
3. El conocimiento y uso de esta tecnología se expanda aún más.
Translate
Friday, August 30, 2013
Azar, Incertidumbre, Descubrimiento.
Azar:
Flores "Azzahr"
1. Casualidad, caso fortuito.
2. Desgracia imprevista.
Es una fuerza oculta contra la que han tenido que luchar quienes han desarrollado la tecnología moderna.
A la unidad entre la victoria y el objetivo tecnológico se le llama "azar" y se actualiza de manera creciente en el mundo contemporáneo.
Incertidumbre.
1. Falta de incertidumbre... en serio.
Certidumbre.
1. Certeza. (de cierto)
- Conocimiento seguro y claro de algo.
- Firme adhesion de la mente a algo conocible, sin temor de errar.
2. Obligación de cumplir algo.
La incertidumbre es contraria a las fiabilidad y seguridad y es una deficiencia que se deriva de la complejidad de un sistema del control de sus variantes y de hechos imprevistos que puedes situarse mediante la aparición de variables nuevas y desconocidas.
La incertidumbre da paso a lo desconocido y puede radicar en el éxito, fracaso o cualquier otra posibilidad.
Descubrimiento.
1. Hallazgo, encuentro, manifestación de lo que estaba oculto, secreto o era desconocido.
- Puede procedes de una hallazgo,puede surgir de la aplicación del método científico o bien puede ser consecuencia del azar.
- Busca satisfacer las necesidades del hombres y torna a las sociedades como tecnológicas.
Flores "Azzahr"
1. Casualidad, caso fortuito.
2. Desgracia imprevista.
Es una fuerza oculta contra la que han tenido que luchar quienes han desarrollado la tecnología moderna.
A la unidad entre la victoria y el objetivo tecnológico se le llama "azar" y se actualiza de manera creciente en el mundo contemporáneo.
Incertidumbre.
1. Falta de incertidumbre... en serio.
Certidumbre.
1. Certeza. (de cierto)
- Conocimiento seguro y claro de algo.
- Firme adhesion de la mente a algo conocible, sin temor de errar.
2. Obligación de cumplir algo.
La incertidumbre es contraria a las fiabilidad y seguridad y es una deficiencia que se deriva de la complejidad de un sistema del control de sus variantes y de hechos imprevistos que puedes situarse mediante la aparición de variables nuevas y desconocidas.
La incertidumbre da paso a lo desconocido y puede radicar en el éxito, fracaso o cualquier otra posibilidad.
Descubrimiento.
1. Hallazgo, encuentro, manifestación de lo que estaba oculto, secreto o era desconocido.
- Puede procedes de una hallazgo,puede surgir de la aplicación del método científico o bien puede ser consecuencia del azar.
- Busca satisfacer las necesidades del hombres y torna a las sociedades como tecnológicas.
Sunday, August 18, 2013
Investigación e Innovación Tecnológica.
Investigación Tecnológica:
Es una actividad que se basa en la producción de conocimiento tecnológico validado, requiere de una potencial actitud innovadora y capacidad intelectual de los investigadores involucrados en el proceso. Esta investigación requiere de dos momentos clave que son:
1. Investigación Básica: Interviene en el proceso cognitivo, se basa en teorías, técnicas, tecnologías, etc., los investigadores reúnen en su mente elementos con combinaciones nuevas que generan dispositivos y sistemas inexistentes, descubriendo así nuevos conocimientos.
2. Investigación Aplicada: Validación y aplicación de dichos conocimientos para el diseño o mejoramiento de un producto, proceso industrial, sistema, maquinaria o equipo.
Formula de la investigación:
"Necesidad Social + Posibilidades de desarrollo efectivo que el conocimiento científico y tecnológico disponible permite conjeturar = Investigación Tecnológica."
Tipo de planes para las empresas:
A Corto Plazo: de 3 meses a 1 año.
A Mediano Plazo: de 1 a 3 años.
A Largo Plazo: de 5 a más años.
Para llevar a cabo un investigación es necesario:
1. Identificación del problema.
2. Formulación del problema.
3. Identificación del campo específico.
4. Mercado potencial.
5. Determinación de objetivos.
6. Generar una hipótesis.
7. Elaboración del modelo teórico conceptual.
8. Realización de modelos.
9.Resultados.
Innovación Tecnológica: La ciencia y la técnica al desafío de los paradigmas.
La Innovación Tecnológica es aquello que resulta de la primera aplicación de los conocimientos científicos y técnicos en la solución de los problemas que se plantean a los diversos sectores productivos.
Ventajas:
- Posibilita combinar las capacidades técnicas financieras, comerciales, y administrativas.
- Se caracteriza por la presencia de múltiples paradigmas conviviendo.
- Simultaneamente sus dos posibles desenlaces son o ser acepta o ser rechazada.
Definiciones:
*Paradigma: Conjunto de practicas que definen a una disciplina científica durante un periodo determinado de tiempo, también se refiere a los valores o sistemas de pensamiento que una sociedad o individuo comprende como conocimiento establecido de uso corriente, algo es como es.
*Innovación: Acción o efecto de poner en funcionamiento una nueva practica o idea, su grado más elevado es la innovación disrupstiva
Es una actividad que se basa en la producción de conocimiento tecnológico validado, requiere de una potencial actitud innovadora y capacidad intelectual de los investigadores involucrados en el proceso. Esta investigación requiere de dos momentos clave que son:
1. Investigación Básica: Interviene en el proceso cognitivo, se basa en teorías, técnicas, tecnologías, etc., los investigadores reúnen en su mente elementos con combinaciones nuevas que generan dispositivos y sistemas inexistentes, descubriendo así nuevos conocimientos.
2. Investigación Aplicada: Validación y aplicación de dichos conocimientos para el diseño o mejoramiento de un producto, proceso industrial, sistema, maquinaria o equipo.
Formula de la investigación:
"Necesidad Social + Posibilidades de desarrollo efectivo que el conocimiento científico y tecnológico disponible permite conjeturar = Investigación Tecnológica."
Tipo de planes para las empresas:
A Corto Plazo: de 3 meses a 1 año.
A Mediano Plazo: de 1 a 3 años.
A Largo Plazo: de 5 a más años.
Para llevar a cabo un investigación es necesario:
1. Identificación del problema.
2. Formulación del problema.
3. Identificación del campo específico.
4. Mercado potencial.
5. Determinación de objetivos.
6. Generar una hipótesis.
7. Elaboración del modelo teórico conceptual.
8. Realización de modelos.
9.Resultados.
Innovación Tecnológica: La ciencia y la técnica al desafío de los paradigmas.
La Innovación Tecnológica es aquello que resulta de la primera aplicación de los conocimientos científicos y técnicos en la solución de los problemas que se plantean a los diversos sectores productivos.
Ventajas:
- Posibilita combinar las capacidades técnicas financieras, comerciales, y administrativas.
- Se caracteriza por la presencia de múltiples paradigmas conviviendo.
- Simultaneamente sus dos posibles desenlaces son o ser acepta o ser rechazada.
Definiciones:
*Paradigma: Conjunto de practicas que definen a una disciplina científica durante un periodo determinado de tiempo, también se refiere a los valores o sistemas de pensamiento que una sociedad o individuo comprende como conocimiento establecido de uso corriente, algo es como es.
*Innovación: Acción o efecto de poner en funcionamiento una nueva practica o idea, su grado más elevado es la innovación disrupstiva
Sistemas de Información.
Un sistema de información es un conjunto de información tecnológica interrelacionada que procesa, almacena, colecciona, y distribuye la información.
Ventajas:
- Ayudan, operan y automatizan de forma eficiente cualquier proceso comunicativo y de negocios.
- Generan nuevos mercados y crean nuevas industrias aumentando las ventajas competitivas a partir de suplantación y uso.
- Integran funciones internas como: ventas, finanzas, recursos humanos y manufactura.
- Proporcionan información que sirva de apoyo al proceso de toma de decisiones.
Estructura y Elementos Básicos.
- Hardware (se refiere a la maquina completa)
- Software ( se refiere al sistema operativo, recursos digitales, todo aquello que es intangible)
- Bases de Datos.
- Redes y/o Networks (físicas o inalámbricas)
Cuarto Actividades Básicas:
- Entrada: son el Mouse y Teclado, Es el proceso de obtención de información, hay de 2 tipos:
- Manual: se tiene que hacer de manera manual usando el mouse y teclado.
- Automatica: por medio del Ethernet (un estándar de redes de área local para computadores con acceso al medio por contienda)
- Almacenamiento: Disco duro, Cd, DVD, Memoria Flash; A través de esta propiedad se guardan archivos en cualquier dispositivo.
- Procesamiento: CPU (Central Procesal Unit o mejor conocida como la tarjeta madre) Capacidad de un sistema de información para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones.
- Salida: Impresora, audífonos, bocinas, se refiere a toda la información procesada.
Bibliografia:
- http://es.wikipedia.org/wiki/Ethernet
Ventajas:
- Ayudan, operan y automatizan de forma eficiente cualquier proceso comunicativo y de negocios.
- Generan nuevos mercados y crean nuevas industrias aumentando las ventajas competitivas a partir de suplantación y uso.
- Integran funciones internas como: ventas, finanzas, recursos humanos y manufactura.
- Proporcionan información que sirva de apoyo al proceso de toma de decisiones.
Estructura y Elementos Básicos.
- Hardware (se refiere a la maquina completa)
- Bases de Datos.
- Redes y/o Networks (físicas o inalámbricas)
Cuarto Actividades Básicas:
- Entrada: son el Mouse y Teclado, Es el proceso de obtención de información, hay de 2 tipos:
- Manual: se tiene que hacer de manera manual usando el mouse y teclado.
- Automatica: por medio del Ethernet (un estándar de redes de área local para computadores con acceso al medio por contienda)
- Almacenamiento: Disco duro, Cd, DVD, Memoria Flash; A través de esta propiedad se guardan archivos en cualquier dispositivo.
- Salida: Impresora, audífonos, bocinas, se refiere a toda la información procesada.
- http://es.wikipedia.org/wiki/Ethernet
Wednesday, August 14, 2013
Innovaciones Tecnológicas
El iphone
Desde su creación en el 2007 el iphone surge junto con una gran explosión de modernidad en la tecnología.
Fue anunciado 6 meses antes de su lanzamiento, con grandes expectativas sobre su uso y la nueva era que estaba por comenzar.
La historia de el iphone comienza con el Iphone, seguido por el Iphone 3G, 3GS, Iphone 4 y el más reciente Iphone 5 con muchas características nuevas y mejoradas.

Fuente consultada: http://www.infotechnology.com/mobile/La-historia-del-iPhone-paso-a-paso-20120911-0003.html
Pantalla LCD
Las siglas LCD significan ("Liquid Cristal Display") ó pantalla de cristal líquido. Es una pantalla plana basada en el uso de una sustancia líquida atrapada entre 2 placas de vidrio, haciendo que al aplicar una corriente eléctrica a una zona específica, esta se vuelva opaca y contraste con la iluminación CCFL trasera. Este principio es aplicado pero con ciertas modificaciones (ya que se utilizan 3 colores básicos para generar la gama de colores), lo cuál permite la visualización de imágenes procedentes de la computadora, por medio de el puerto de video hasta los circuitos de la pantalla LCD, entran dentro de la clasificación FPD ("Flat Panel Displays") ó visualizadores de panel plano.
La pantalla LCD ha reemplazado a los monitores CRT. Su competencia son las pantallas de plasma y pantallas LED.

Fuente consultada: http://www.informaticamoderna.com/Pantalla_LCD.htm
Telefonía móvil 3G
3G es la abreviación de tercera generación de transmisión de voz y datos a través de telefonía móvil mediante UMTS (Universal Mobile Telecommunications Sytem o servicio universal de telecomunicaciones móviles).
Los servicios asociados con la tercera generación proporcionan la posibilidad de transferir tanto voz y datos (una llamada telefónica o una videollamada) y datos no-voz (como la descarga de programas, intercambio de correos electrónicos, y mensajería instantánea).
Aunque esta tecnología estaba orientada a la telefonía móvil, desde hace unos años las operadoras de telefonía móvil ofrecen servicios exclusivos de conexión a internet mediante módem USB, sin necesidad de adquirir un teléfono móvil, por lo que cualquier computadora puede disponer de acceso a Internet. Existen otros dispositivos como algunos ultrapórtatiles (netbooks) que incorporan el módem integrado en el propio equipo, pero requieren de una tarjeta SIM (la que llevan los teléfonos móviles) para su uso, por lo que en este caso sí es necesario estar dado de alta con un número de teléfono.

Fuente consultada: http://es.wikipedia.org/wiki/Telefon%C3%ADa_m%C3%B3vil_3G
La memoria USB (Universal Serial Bus)
Las primeras empresas que comenzaron a vender las unidades de memoria USB, fueron Trek Technogy e IBM, para el año 2000. Estas bajo el nombre de Thumbdrive para la empresa Trek y DiskOnKey para las primeras unidades vendidas en Estados Unidos por IBM. La empresa encargada de fabricar las primeras memorias USB fue la empresa israelí M-Systems con las capacidades de 8, 16, 32 y 64 MB. Aunque actualmente esas capacidades de almacenamiento parecen insignificantes, para su lanzamiento era algo extraordinario, pues recordemos que los USB llegaron a reemplazar a los disquetes. Los primeros USB utilizaban baterías para poder utilizarse, ya en la actualidad reciben la tensión de alimentación a través del propio conector, de 5 voltios y un consumo de 2,5 vatios como máximo. Posteriormente surgieron las memorias USB de la segunda generación con conectividad con la norma USB 2.0 con una velocidad de hsta 30 Mbit/s, 20 veces más rápido que los dispositivos USB 1.1. Actualmente existen las memorias de tercera generación con la norma USB 3.0, con tasas de transferencia de datos mejoradas enormemente en comparación con las memorias 2.0. Además de que tienen compatibilidad también con puertos USB 2.0. La interfaz USB 3.0 permite velocidades de transferencia de hasta 5Gbit/s. Aunque permite velocidades de datos muy altas, generalmente las unidades USB 3.0 no utilizan toda la velocidad de la interfaz debido a las limitaciones de sus controladores de memoria. En la actualidad existen USB que van de capacidades de 1GB hasta 1TB, lo que las vuelve increíblemente útiles para almacenar información, convirtiéndose prácticamente en mini Discos Duros.

Fuente Consultada: http://www.mibanderilla.com.mx/2013/02/11/breve-historia-de-las-memorias-usb/#sthash.3nHzbHAm.dpuf
Coches Híbridos
Los coches híbridos dan un mejor rendimiento que los vehículos convencionales, permiten ahorrar en el consumo de combustible, y reducen las emisiones contaminantes. Los coches híbridos aprovechan mucho mejor los recursos energéticos disponibles, y esa es una de las claves de la eficacia de los motores híbridos. Y de ahí que se hable de los coches híbridos "enchufables" como paso previo a la implantación definitiva del coche eléctrico.
Los primeros prototipos modernos
En 1969 la todopoderosa General Motors muestra tres prototipos de microcoche, uno eléctrico, otro híbrido y otro sólo a gasolina, los XP512 (imagen superior). Las prestaciones eran anecdóticas, así como sus cifras en general, no fueron más que demostradores tecnológicos. En el mismo año sacaron un prototipo de coche normal, el Opel Kadett Stir-Lec.
Modelos de coches híbridos
¿Qué modelos de coches híbridos existen en el mercado? Actualmente podemos encontrar más de diez modelos de coches híbridos de diferentes marcas, ya que el consumo, y la reducción de emisiones contaminantes preocupan a las marcas de coches, que buscan soluciones a través de los coches híbridos. Toyota con el Prius y el Auris, Honda, Lexus, son marcas que han apostado por los modelos de coches híbridos.
Sistema de recarga autónoma
¿Cómo se acumula la energía en un coche híbrido? ¿Cómo es que aprovecha mejor los recursos energéticos? El coche híbrido almacena la energía cinética procedente principalmente en las frenadas y al girar las ruedas por ejemplo en los descensos, donde no es necesaria tanta energía.
El motor eléctrico
En los coches híbridos el motor eléctrico y su mecanismo de control es una de las piezas fundamentales de esta tecnología. Ya que no sólo debe generar electricidad sino que debe hacerlo en los momentos clave, de forma que su eficiencia sea elevada.
Noticias y novedades
Revisaremos las principales noticias y novedades sobre los coches híbridos, y otros vehículos híbridos, que también pueden ser interesantes si buscamos eficiencia energética en nuestro vehículo.

Fuente consultada: http://www.motorpasion.com/coches-hibridos-alternativos/historia-del-coche-hibrido-la-tecnologia-se-perfecciona
Tuesday, August 13, 2013
¿Qué son las Tecnologias de la Información?
Origen:
Desde que el hombre apareció su necesidad siempre ha sido comunicarse con otros hombres, fue ahí cuando se origino el Lenguaje Oral, por medio de sonidos que ellos mismo emitían, y/o Lenguaje Escrito, por medio de imágenes en la pared a las cuales con el tiempo se le fueron dando el nombre de pinturas, pictogramas, jeroglíficos que al final denominaron al alfabeto que conocemos hoy en día.
Evolución:
La necesidad de comunicarse siempre ha sido algo importante en la vida del hombre, con el paso del tiempo se necesito transmitir la información de forma rápida y confiable, fue ahí cuando surgieron los primeros medios de comunicación como lo son:
los mensajero humanos,
información óptica,
correo, etc.

Telegrafo:
Fue inventado por Samuel F.B. Morse en el año de 1837, en esa época se creo la versión alambica, y fue en el año de 1874 cuando la versión inalámbrica salió a la luz, el código consistía en darle ligeros golpes a un puntero para que de este modo se pudiera emitir el mensaje.
Teléfono:
Fue inventado por Alexander Grahan Bell en 1876, este es uno de los inventos mas importantes en la historia del hombre ya que ayudo de un modo a que la transmisión de imágenes fuera mucho más rápida.
Términos:
Tecnologia: Viene del griego TEKNE que quiere decir "Arte, técnica u oficio" y de LOGOS que significa "Conjunto de saberes", en conjunto quiere decir: conjunto de habilidades y conocimientos técnicos y científicos aplicados al medio para satisfacer las necesidades del entorno, todo lo que esta a nuestro alrededor es tecnología, desde la cosa más simple hasta el aparato más sofisticado.
Información: Viene del latín IN y FORMARE, es decir "instruir hacia adentro" o en otras palabras "Auto-construirse", también se le conoce como el conjunto de datos transmisibles, almacenables, coleccionables que se originan desde una fuente y llega al destinatario por medio de un mensaje a través de un sistema de información.
Comunicación: Proviene de la raíz latina COMMUNICARE es decir " hacer común algo", según Shannon y Weaver es " conjunto de procedimientos por medio de los cuales un mecanismo afecta la directamente la operación de otro"
Desde que el hombre apareció su necesidad siempre ha sido comunicarse con otros hombres, fue ahí cuando se origino el Lenguaje Oral, por medio de sonidos que ellos mismo emitían, y/o Lenguaje Escrito, por medio de imágenes en la pared a las cuales con el tiempo se le fueron dando el nombre de pinturas, pictogramas, jeroglíficos que al final denominaron al alfabeto que conocemos hoy en día.
Evolución:
La necesidad de comunicarse siempre ha sido algo importante en la vida del hombre, con el paso del tiempo se necesito transmitir la información de forma rápida y confiable, fue ahí cuando surgieron los primeros medios de comunicación como lo son:
los mensajero humanos,
información óptica,
correo, etc.

Telegrafo:
Fue inventado por Samuel F.B. Morse en el año de 1837, en esa época se creo la versión alambica, y fue en el año de 1874 cuando la versión inalámbrica salió a la luz, el código consistía en darle ligeros golpes a un puntero para que de este modo se pudiera emitir el mensaje.
Fue inventado por Alexander Grahan Bell en 1876, este es uno de los inventos mas importantes en la historia del hombre ya que ayudo de un modo a que la transmisión de imágenes fuera mucho más rápida.
Tecnologia: Viene del griego TEKNE que quiere decir "Arte, técnica u oficio" y de LOGOS que significa "Conjunto de saberes", en conjunto quiere decir: conjunto de habilidades y conocimientos técnicos y científicos aplicados al medio para satisfacer las necesidades del entorno, todo lo que esta a nuestro alrededor es tecnología, desde la cosa más simple hasta el aparato más sofisticado.
Información: Viene del latín IN y FORMARE, es decir "instruir hacia adentro" o en otras palabras "Auto-construirse", también se le conoce como el conjunto de datos transmisibles, almacenables, coleccionables que se originan desde una fuente y llega al destinatario por medio de un mensaje a través de un sistema de información.
Comunicación: Proviene de la raíz latina COMMUNICARE es decir " hacer común algo", según Shannon y Weaver es " conjunto de procedimientos por medio de los cuales un mecanismo afecta la directamente la operación de otro"
Saturday, August 10, 2013
Tecnología
¿Qué son las tecnologías para la
transmisión de información?
Es un concepto extremadamente amplio porque abarca la conversión, almacenamiento, procesamiento, protección y transmisión de la información.
Origen del término Tecnologías de la información
* http://www.youtube.com/watch?v=5o1B0uZBrK0
Además la (IT: Information Technology) se complementa con otra definición:
"Es el estudio, diseño, desarrollo, implementación, soporte y administración de los sistemas de información basados en computadoras, particularmente aplicaciones de software y hardware de computadoras".
Los expertos en IT pueden generar diferentes proyectos como instalación de aplicaciones informáticas, creación de software, diseño de redes en computadoras, administración de sistemas, etc.
Origen del término Tecnologías de la información
"Este término se origina del inglés "information technology", cuando el administrador de computadoras Jim Domsic lo hace conocido en noviembre de 1981, con el objetivo de modernizar el término "procesamiento de datos" (data processing).
De todas maneras en el Diccionario de inglés de Oxford se cita un texto de 1958 que empleaba la palabra "information technology"
Compartimos con ustedes el ejemplo de una empresa que se dedica al excelente servicio para la transmisión de información.
Subscribe to:
Posts (Atom)