El iphone
Desde su creación en el 2007 el iphone surge junto con una gran explosión de modernidad en la tecnología.
Fue anunciado 6 meses antes de su lanzamiento, con grandes expectativas sobre su uso y la nueva era que estaba por comenzar.
La historia de el iphone comienza con el Iphone, seguido por el Iphone 3G, 3GS, Iphone 4 y el más reciente Iphone 5 con muchas características nuevas y mejoradas.

Fuente consultada: http://www.infotechnology.com/mobile/La-historia-del-iPhone-paso-a-paso-20120911-0003.html
Pantalla LCD
Las siglas LCD significan ("Liquid Cristal Display") ó pantalla de cristal líquido. Es una pantalla plana basada en el uso de una sustancia líquida atrapada entre 2 placas de vidrio, haciendo que al aplicar una corriente eléctrica a una zona específica, esta se vuelva opaca y contraste con la iluminación CCFL trasera. Este principio es aplicado pero con ciertas modificaciones (ya que se utilizan 3 colores básicos para generar la gama de colores), lo cuál permite la visualización de imágenes procedentes de la computadora, por medio de el puerto de video hasta los circuitos de la pantalla LCD, entran dentro de la clasificación FPD ("Flat Panel Displays") ó visualizadores de panel plano.
La pantalla LCD ha reemplazado a los monitores CRT. Su competencia son las pantallas de plasma y pantallas LED.

Fuente consultada: http://www.informaticamoderna.com/Pantalla_LCD.htm
Telefonía móvil 3G
3G es la abreviación de tercera generación de transmisión de voz y datos a través de telefonía móvil mediante UMTS (Universal Mobile Telecommunications Sytem o servicio universal de telecomunicaciones móviles).
Los servicios asociados con la tercera generación proporcionan la posibilidad de transferir tanto voz y datos (una llamada telefónica o una videollamada) y datos no-voz (como la descarga de programas, intercambio de correos electrónicos, y mensajería instantánea).
Aunque esta tecnología estaba orientada a la telefonía móvil, desde hace unos años las operadoras de telefonía móvil ofrecen servicios exclusivos de conexión a internet mediante módem USB, sin necesidad de adquirir un teléfono móvil, por lo que cualquier computadora puede disponer de acceso a Internet. Existen otros dispositivos como algunos ultrapórtatiles (netbooks) que incorporan el módem integrado en el propio equipo, pero requieren de una tarjeta SIM (la que llevan los teléfonos móviles) para su uso, por lo que en este caso sí es necesario estar dado de alta con un número de teléfono.

Fuente consultada: http://es.wikipedia.org/wiki/Telefon%C3%ADa_m%C3%B3vil_3G
La memoria USB (Universal Serial Bus)
Las primeras empresas que comenzaron a vender las unidades de memoria USB, fueron Trek Technogy e IBM, para el año 2000. Estas bajo el nombre de Thumbdrive para la empresa Trek y DiskOnKey para las primeras unidades vendidas en Estados Unidos por IBM. La empresa encargada de fabricar las primeras memorias USB fue la empresa israelí M-Systems con las capacidades de 8, 16, 32 y 64 MB. Aunque actualmente esas capacidades de almacenamiento parecen insignificantes, para su lanzamiento era algo extraordinario, pues recordemos que los USB llegaron a reemplazar a los disquetes. Los primeros USB utilizaban baterías para poder utilizarse, ya en la actualidad reciben la tensión de alimentación a través del propio conector, de 5 voltios y un consumo de 2,5 vatios como máximo. Posteriormente surgieron las memorias USB de la segunda generación con conectividad con la norma USB 2.0 con una velocidad de hsta 30 Mbit/s, 20 veces más rápido que los dispositivos USB 1.1. Actualmente existen las memorias de tercera generación con la norma USB 3.0, con tasas de transferencia de datos mejoradas enormemente en comparación con las memorias 2.0. Además de que tienen compatibilidad también con puertos USB 2.0. La interfaz USB 3.0 permite velocidades de transferencia de hasta 5Gbit/s. Aunque permite velocidades de datos muy altas, generalmente las unidades USB 3.0 no utilizan toda la velocidad de la interfaz debido a las limitaciones de sus controladores de memoria. En la actualidad existen USB que van de capacidades de 1GB hasta 1TB, lo que las vuelve increíblemente útiles para almacenar información, convirtiéndose prácticamente en mini Discos Duros.

Fuente Consultada: http://www.mibanderilla.com.mx/2013/02/11/breve-historia-de-las-memorias-usb/#sthash.3nHzbHAm.dpuf
Coches Híbridos
Los coches híbridos dan un mejor rendimiento que los vehículos convencionales, permiten ahorrar en el consumo de combustible, y reducen las emisiones contaminantes. Los coches híbridos aprovechan mucho mejor los recursos energéticos disponibles, y esa es una de las claves de la eficacia de los motores híbridos. Y de ahí que se hable de los coches híbridos "enchufables" como paso previo a la implantación definitiva del coche eléctrico.
Los primeros prototipos modernos
En 1969 la todopoderosa General Motors muestra tres prototipos de microcoche, uno eléctrico, otro híbrido y otro sólo a gasolina, los XP512 (imagen superior). Las prestaciones eran anecdóticas, así como sus cifras en general, no fueron más que demostradores tecnológicos. En el mismo año sacaron un prototipo de coche normal, el Opel Kadett Stir-Lec.
Modelos de coches híbridos
¿Qué modelos de coches híbridos existen en el mercado? Actualmente podemos encontrar más de diez modelos de coches híbridos de diferentes marcas, ya que el consumo, y la reducción de emisiones contaminantes preocupan a las marcas de coches, que buscan soluciones a través de los coches híbridos. Toyota con el Prius y el Auris, Honda, Lexus, son marcas que han apostado por los modelos de coches híbridos.
Sistema de recarga autónoma
¿Cómo se acumula la energía en un coche híbrido? ¿Cómo es que aprovecha mejor los recursos energéticos? El coche híbrido almacena la energía cinética procedente principalmente en las frenadas y al girar las ruedas por ejemplo en los descensos, donde no es necesaria tanta energía.
El motor eléctrico
En los coches híbridos el motor eléctrico y su mecanismo de control es una de las piezas fundamentales de esta tecnología. Ya que no sólo debe generar electricidad sino que debe hacerlo en los momentos clave, de forma que su eficiencia sea elevada.
Noticias y novedades
Revisaremos las principales noticias y novedades sobre los coches híbridos, y otros vehículos híbridos, que también pueden ser interesantes si buscamos eficiencia energética en nuestro vehículo.

Fuente consultada: http://www.motorpasion.com/coches-hibridos-alternativos/historia-del-coche-hibrido-la-tecnologia-se-perfecciona
No comments:
Post a Comment
Tu opinión es muy importante para nosotros, deja un comentario y con gusto lo leeremos y te contestaremos.